Ir al contenido principal

Reglamento de estudios y Código de ética de la UnADM

El reglamento escolar de una institución educativa nos ayuda a conocer los procedimientos y las reglas que ayudan a mantener el orden y rigen la vida universitaria, mientras que el código de ética define los principios y valores que orientan las acciones de la comunidad académica.


Específicamente, el Reglamento escolar de la Universidad Abierta y a Distancia de México establece las disposiciones que rigen las actividades de ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes de la UnADM. Este Reglamento, además, es de observancia general y obliga a todos los miembros de la comunidad universitaria.

Entre los 66 artículos que lo estructuran se encuentran algunos de mayor interés común que describen lo siguiente:
  • Artículo 9: requisitos que tendrás que cumplir para solicitar reinscripción a las asignaturas o módulos del semestre escolar inmediato siguiente.
  • Artículo 24: en qué casos podrás cursar la carga académica máxima.
  • Artículo 29: define la obligación de entregar evidencias de aprendizaje inéditas.
  • Artículo 32: cuántas oportunidades tendrás para cursar una asignatura.
  • Artículo 40: describe las condiciones por las que se puede causar baja por inactividad en cualquiera de las asignaturas o módulos en los    que te hayas inscrito.
  • Artículo 45: plazo en el que debes cubrir la totalidad del plan de estudios.
  • Artículo 57: de los derechos de los estudiantes.
  • Artículo 58: de las obligaciones de los estudiantes.
  • Artículo 59: de las responsabilidades de los estudiantes y las medidas administrativas.


En este último artículo se especifica que es causa de responsabilidad faltar o incumplir con cualquiera de las obligaciones que consagra el artículo 58, que a su vez indica como obligación del estudiante el conocer y cumplir el Reglamento escolar y demás ordenamientos aplicables. En pocas palabras: “Ignorantia juris non excusat”; es decir, la ignorancia no exime del cumplimiento de la ley, pues esta misma te obliga a conocerla y al no hacerlo ya estás incumpliendo con ella. 

Por otra parte, el Código de ética de los estudiantes de la UnADM busca ofrecer principios claros para orientar las acciones de este sector de la Comunidad Universitaria, con el fin de promover el respeto, la honestidad y la responsabilidad de los estudiantes y que estos principios constituyan una guía en la toma de decisiones presente y futura, en los ámbitos estudiantil, profesional y personal.

Un ejemplo de estos principios se encuentra en el apartado de Honestidad, el cual describe nuestro actuar en el desempeño como estudiantes; además, hace referencia a la propiedad intelectual de otras personas y menciona que otorgando reconocimiento a las obras creadas por otros, evitando realizar acciones contrarias a los principios éticos que deben prevalecer entre los estudiantes de la Universidad es como respetaremos la propiedad intelectual de los demás.



Referencias
UnNADM. (s.f.). Código de Ética de los Estudiantes de la Universidad Abierta y a Distancia de México. México: UnADM.
UnNADM. (2018).  Reglamento escolar de la Universidad Abierta y a Distancia de México. México: UnADM.

Comentarios

  1. hola Laura, como mencionas en lo que escribiste, el respeto, la honestidad y la responsabilidad de los estudiantes es la base para un buen desempeño de estos en sus actividades.
    saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario