“El modelo educativo es un conjunto de enfoques educativos o pedagógicos que van a orientar a los maestros en su proceso de enseñanza. Simplificando: son una serie de reglas que determinan de qué manera debe impartirse la educación de un país. Todo esto permite que, de una manera más sencilla, los docentes puedan elaborar planes de estudio coherentes.” (Lázaro, 2019)
La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), en base al arquetipo de modelo educativo tradicional, ha desarrollado y modernizado un enfoque pedagógico que ha evolucionado con la ayuda de los avances tecnológicos y el constante cambio de las necesidades de enseñanza y aprendizaje; satisfaciendo así la demanda de educación superior de la sociedad mexicana.
Dicho modelo educativo se caracteriza, entre otras cosas, por su flexibilidad, ya que según la UnADM: el estudiante organiza y decide su ritmo de estudio; además que tienen la libertad de elegir el grado académico que quiera alcanzar o el que más se acomode a sus necesidades personales. Esta flexibilidad se adapta no sólo a la organización y preferencias del estudiante, sino a la accesibilidad, inclusión, interactividad y el uso de tecnologías.
Esa mencionada flexibilidad es una de las principales razones por las que tomé la decisión de estudiar en línea a través de la UnADM, además de su imparcialidad y oferta educativa. Este modelo permite cierta autonomía en el manejo y organización de tiempo y métodos de estudio, pues al trabajar con fechas límite, el estudiante puede administrar sus recursos para obtener el provecho deseado; se tiene la posibilidad de ingresar a la plataforma desde cualquier lugar y/o dispositivo en el que se tenga acceso a internet.
El uso de la tecnología en la educación representa grandes beneficios en el aprendizaje autodidacta; facilita el acceso a la información, incrementa el interés de los alumnos en las actividades, favorece el trabajo colaborativo, permite la adaptación a distintos ritmos de aprendizaje, impulsa el emprendimiento y promueve la innovación. Todo lo anterior en aras del progreso en el que se vive constantemente.
Referencias
Lázaro. (02 de mayo de 2019). Elegircarrera.net: Modelo educativo: descubre qué es y para qué sirve. [Entrada en un blog]. Recuperado de https://concepto.de/modelo-educativo/
Hola compañero tienes razón la tecnología comparte la educación con nosotros y gracias a ella podemos estudiar en este modelo tan interesante, saludos.
ResponderEliminarHola Laura bonita noche.
ResponderEliminarConcuerdo contigo en que las tecnologías actuales han permitido una mayor flexibilidad en cuanto a la educación a distancia, al igual que tu fue una de la mayores razones para decidirme a continuar mis estudios. En cuanto a tus actividades considero que sintetizas bastante bien la información ademas de apoyarte de otras fuentes.
Saludos y éxito.
Hola Laura me gusta la forma en que ves el modelo educativo que ofrece la UNADM y que gracias a su flexibilidad hayas tomado la decisión de estudiar el nivel superior. ¡Suerte!
ResponderEliminarHola, comparto tu opinión, la flexibilidad del modelo educativo es la razón por la que decidí cursar una segunda licenciatura, ahora a través de la universidad abierta y a distancia, busco trabajar, estudiar y dedicarle tiempo de calidad a mi hijo y esposo. Saludos
ResponderEliminarBuen día Laura, concuerdo con tu nube de palabras ya que un modelo flexible nos ayuda a auto administrarnos para el uso de nuestros recursos, excelente Reflexión.
ResponderEliminarSaludos
Hola buen día Laura sin duda la modernidad nos da un amplio repertorio para el uso de herramientas tecnológicas que sin duda alguna están bien empleadas en la UnADM para hacer que las clases sean dinámicas y muy provechosas estoy fascinado con lo fácil que es navegar en el portal de la UnADM.
ResponderEliminarHola Laura. me pareció estupendo que hayas incluido una referencia a tu reflexión, muy buen trabajo.
ResponderEliminarBuenas tardes.
Hola Laura, concuerdo contigo en que este modelo de estudio promueve el emprendimiento, ya que podemos seguir con nuestras actividades productivas, a parte nos ayuda a ponernos al día con la tecnología.
ResponderEliminarSaludos